Adaptandonos a la equidad empresarial

Adaptandonos a la Equidad Empresarial

 El propósito de este programa es empoderar y establecer aún más negocios locales propiedad de personas de color y mujeres, enfocándose en comunidades desatendidas para apoyar a los empresarios en perspectiva y desarrollar la capacidad de los empresarios existentes.

Las solicitudes cierran el lunes 9 de agosto de 2021 a las 11:59 pm CST

Adaptandonos a la Equidad Empresarial

Adaptandonos a la Equidad Empresarial es un programa que seleccionará a diez (10) emprendedores locales para participar en un programa acelerador de 10 semanas que proporcionará entrenamineto individual, referencias de organizaciones comerciales y una beca de hasta $20,000.

Como parte de las iniciativas en curso de la Cuidad para empoderar y establecer aún más negocios locales propiedad de personas de color y mujeres, este programa se enfocará en empresarios negros, latinos y otros históricamente desatendidos. La programa Adaptandonos a la Equidad Empresarial tiene como objetivo apoyar la capacidad de los aspirantes a emprendedores para desarrollar capacidades.

Si se selecciona, los participantes tendrán acceso a:​

  • Capacitación práctica que se adapta a las necesidades de cada participante
  • Conexión con mentores de empresas locales
  • Oficina compartida gratuita o espacio de escritorio abierto para los participantes durante la duración del programa
  • Coaching personalizado, referencias de organizaciones empresariales y subvenciones para emprendedores locales

Los participantes seleccionados recibirán hasta $20,000 después de cumplir con éxito los hitos, según lo determinado por MEC y aprobado por el Departamento de Desarrollo Económico (EDD).

 

¿Por qué aplicar?

El programa Adaptandonos a la Equidad Empresarial ofrece muchos de los recursos y la orientación que los aspirantes a emprendedores a menudo necesitan. Este programa no solo ofrecerá una beca de hasta $20,000, sino también coaching individual y capacitación personalizada para ayudar a acelerar su negocio.

REQUISITOS DE ELEGIBILIDAD

Se debe enviar una solicitud completa antes del 9 de agosto de 2021 a las 11:59 pm para ser considerado para el programa. Si son seleccionados, los empresarios deben asistir a un programa acelerador de 10 semanas y cumplir con los requisitos específicos para ser elegibles para recibir hasta $20,000. El programa acelerador incluirá capacitaciones semanales obligatorias, sesiones semanales individuales con mentores y ofrecerá un espacio de trabajo compartido gratuito.

  • El solicitante debe ser representante autorizado/propietario de la empresa/puesta en march
  • El solicitante debe ser residente de la cuidad de San Antonio y estar dispuesto a permanecer dentro de los límites durante al menos un año calendario a partir de la fecha de finalización del programa y/o concesión de la beca
  • El solicitante no debe estar en proceso de declararse en quiebra comercial
  • Los siguientes tipos de negocios no son elegibles para consideración: negocios de orientación sexual; y negocios en los que un empleado o funcionario de la Cuidad tiene un interés financiero, como se define en la Sec. 2-53 del Código de Ética de la Cuidad

COMPROMISO DEL PROGRAMA

Los participantes del programa Adaptandonos a la Equidad Empresarial deberán asistir a un programa acelerador de 10 semanas que incluye capacitaciones semanales en persona, controles semanales con el personal de Maestro y otras asignaciones que se consideren necesarias. Los participantes también deben cumplir con los requisitos específicos para ser elegibles para recibir hasta $20,000.

¿Se perdió el seminario web informativo? Compruébalo aquí:

¿Necesita ayuda para completar la solicitud? Mira este video:

Gracias al Centro Maestro cuyo ser todo es ayudar a los emprendedores a tener éxito y yo soy el ejemplo perfecto de eso. Simplemente no sé qué hubiera hecho sin la ayuda. Quien quiera que sea en el mundo de los negocios, no tenga miedo, incluso si da pequeños pasos. El Centro Maestro puede ayudarte. No hay obstáculo que no puedas superar, simplemente hazlo.

Teresa Garcia

CEO, Food Safety Direct

En alianza con:

¿Preguntas?

marketing@maestrocenter.org

(210) 952 – 6672

Estoy muy agradecido con Maestro. Has sido un faro de información realmente asombroso. Maestro tiene las herraminentas y ha facilitado la solicitud de ayuda. Para mí, Maestro ha sido muy útil con la mentalidad de saber que la ayuda está ahí.

Margaret Wilson-Anaglia

Dueña, Al's Gourmet Nuts